Visitar el patrimonio histórico mundial de la mano de Google


Google ha presentado en Madrid, el World Wonders Project, un nuevo proyecto que permite visitar virtualmente el patrimonio histórico de todo el mundo. La herramienta está basada en Street View y permite acceder a más de cien lugares de gran valor histórico en 18 países diferentes. La aplicación, no sólo permite visualizar fotografías, sino también información adicional o, incluso, servir como herramienta para la enseñanza.

Google ha escogido España como sede para el lanzamiento de World Wonders Project por su extensa herencia histórica y cultural. El ministro de Cultura, Educación y Deporte, Ignacio Wert, que estuvo presente en la presentación de la nueva aplicación, ha señalado que la herramienta puede servir para que esas visitas virtuales se conviertan en turismo real.
SEGUIR LEYENDO «Visitar el patrimonio histórico mundial de la mano de Google»

Descargar películas desde el coche


Llama la atención que se lleve a cabo este proyecto justo ahora que, en todo el mundo, parece haber una cruzada contra las descargas en internet. Habrá que suponer, entonces, que el proyecto se dirige para permitir sólo las descargas legales.

La idea proviene de la empresa Teléfonica, que ya la está probando en las calles de Vigo. Al tiempo que se promociona el uso de vehículos eléctricos. La empresa de telecomunicaciones ha presentado este proyecto innovador que aúna pasión por la tecnología y respeto al medio ambiente.
SEGUIR LEYENDO «Descargar películas desde el coche»

Redes sociales para indignados y para rezar


Hablamos de dos redes sociales diferentes, no para los «indignados creyentes». Como todo grupo social tiene que tener su reflejo en la sociedad de internet han surgido estas dos nuevas redes sociales.

La primera de ellas surge inspirada en el movimiento conocido como los «indignados», el Movimiento 15M. Se llama Nettingpoint y nace con el objetivo de canalizar las demandas de sus miembros o tomar decisiones colectivas mediante referéndums digitales. La democracia ha llegado a la red. Su responsable es el granadino Abraham Martínez. Es una plataforma abierta y gratuita que sirve para compartir ideas y preocupaciones, y permite convocar elecciones digitales, recoger firmas, hacer encuestas o recaudar fondos para fines democráticos.
SEGUIR LEYENDO «Redes sociales para indignados y para rezar»

Los problemas de Yahoo


Yahoo ya ha hecho pública la noticia que más de medio mundo esperaba: el que hasta ahora era su Vicepresidente ejecutivo, Ross Levinsohn, pasa a ser director general tras la dimisión de Scott Thompson. En un comunicado la empresa ha explicado que Levinsohn sustituirá a Scott Thompson, el cual ha abandonado la compañía.

Los problemas para Yahoo empezaron el pasado enero, cuando se hizo público el currículum del empresario y este incluía algunos estudios que en realidad no había realizado. En concreto en el currículum aparecían dos licenciaturas. El problema es que una de ellas no la había cursado. Fred Amoroso será el nuevo presidente del consejo de administración. Todos estos cambios se realizarán de manera inmediata.
SEGUIR LEYENDO «Los problemas de Yahoo»

Huawei trabaja en terminales con Windows Phone 8


Una de las marcas en tecnología que se está ganando su peso en el mercado a pasos firmes y seguros es sin duda alguna Huawei, la empresa china en un año ha conseguido unos resultados fiscales abrumadores y parece seguir avanzando de ara a los meses venideros. Desde luego ha resultado un soplo de aire fresco dentro de la industria a la vez que se fomenta la competencia entre compañías, lo cual de cara al usuario final es algo bastante bueno.

Ahora todo parece apuntar que Huawei va a ampliar su red de clientes en forma de nuevos smartphones y tablets, hablamos de que posiblemente hayan alcanzado un acuerdo con Microsoft para desarrollar nuevos dispositivos con Windows Phone 8. Ésta información ha sido filtrada por una fuente cercana al departamento de desarrollo de la empresa China, incluso parece ser que han destinado un departamento entero al desarrollo de estos nuevos terminales.
SEGUIR LEYENDO «Huawei trabaja en terminales con Windows Phone 8»

‘Angry Birds Space’ llega a BlackBerry App World


Parece que la famosa franquicia de los pajaritos de Rovio sigue sin parar en su crecimiento. Si hace poco se estrenó oficialmente la secuela de ‘Angry Birds’ llamada ‘Angry Birds Space’ ahora llegan más noticias de su expansión a más plataformas portátiles, ‘Angry Birds Space’ ha llegado a la plataforma digital BlackBerry App World de RIM.

No es para nada algo de lo que extrañarse, y es que tanto ‘Angry Birds’ como sus expansiones y también ‘Angry Birds Space’ siguen cosechando éxito allá por donde van. Los hemos visto en multitud de plataformas, hemos visto merchandising e incluso parques temáticos, ahora toca seguir explorando nuevas plataformas con su secuela y RIM parece haber sido la siguiente.
SEGUIR LEYENDO «‘Angry Birds Space’ llega a BlackBerry App World»

Llega el tablet Orange Tahití


Con la popularidad cada vez más creciente tanto de los smartphones como de las tablets es normal que muchas compañías de comunicaciones saquen sus propios modelos al mercado con el fin de captar la atención de nuevos clientes o de simplemente hacerse un hueco y conseguir más ventas. Tal es el caso de la teleoperadora Orange, que ha anunciado para España su nuevo tablet Orange Tahití.

Ésto no es un hecho inusual ni mucho menos, los terminales Android personalizados por las compañías están al orden del día. Orange sobre todo suele sacar cada cierto tiempo algún modelo de gama media ofreciendo además ciertas ventajas a sus compradores. Veamos éste Orange Tahití más a fondo.
SEGUIR LEYENDO «Llega el tablet Orange Tahití»

La realidad de Cuba en un videojuego


Los videojuegos que tienen más éxito de ventas suelen ser de acción, hay que disparar, pegar, golpear, bombardear, matar… Los enemigos pueden ser otros soldados o guerreros, o bien diferentes tipos de monstruos, criaturas fantásticas… La realidad social no vende. Sin embargo, ha aparecido Evolución, un videojuego que podría considerarse como social y político.

Los responsables de este original juego pertenecen a un colectivo de desarrolladores llamado Quimbumbia. Para ellos, los videojuegos son un instrumento para impulsar la reflexión política sin odios, para fomentar un debate serio sobre la utilización de internet como un derecho.
SEGUIR LEYENDO «La realidad de Cuba en un videojuego»

Apple y Samsung se reunirán para solucionar la guerra de patentes


Las guerras entre compañías competidoras son tan antiguas en la historia como la propia compañía, esas situaciones de tensión y de juicios sin fin en las que dos o más empresas se ven las caras e intentan demostrar que su producto es único y que su competidor viola sus derechos, realiza competencia desleal, o copia una patente. Hasta aquí todo está dentro de la normalidad, pero el caso de Apple y Samsung ha llegado ya unas cotas de tensión nunca antes vistas y que sin duda alguna han afectado a la industria y al resto de competidores.

Desde que en abril del año pasado Apple acusara a Samsung de plagiar descaradamente el diseño de su iPhone las dos compañías no han parado. Demandas, juicios, creación y registro de patentes en masa, peleas constantes por patentes ya registradas, y así un largo etcétera de acciones judiciales por parte de las dos compañías. Algo que es muy posible que termine, ya que las cúpulas directivas tanto de Apple como de Samsung han solicitado a sus respectivos directores generales que se reúnan para terminar con estas disputas de una vez por todas.
SEGUIR LEYENDO «Apple y Samsung se reunirán para solucionar la guerra de patentes»

La lucha contra las descargas no hace que se vendan más discos


Un informe sobre la eficacia de la legislación antidescargas en Francia señala que se han conseguido reducir las descargas ilegales hasta en un 50%. Sin embargo, la industria de contenidos con derechos de autor no levanta cabeza, ya que las ventas en los canales legales ha seguido disminuyendo.

Los que han apoyado las leyes antipiratería, en Francia y en otros países, lo han hecho por el bien de la industria musical, audiovisual y, en menor medida, informática. Culpaban a la piratería de la caída de la industria de contenidos. ¿Qué tendrán que decir ahora? Bueno, las leyes ya están aprobadas y ya no hace falta defenderlas. Según el informe de la propia oficina de Hadopi, que impulsó este tipo de legislación en Francia, las descargas mediante redes P2P ha sufrido un descenso muy importante y no parece que se hayan encontrado otras alternativas de descarga.
SEGUIR LEYENDO «La lucha contra las descargas no hace que se vendan más discos»