Google pagará 22,5 millones de dólares por espiar a usuarios de Safari


La lucha entre las diferentes compañías que ofrecen navegadores de internet, no sólo se centra en aumentar el número de usuarios o en prometer la navegación más segura, sino que también se desarrolla en los tribunales. Y, en este caso, Google ha perdido una batalla, pues una jueza de Estados Unidos le ha impuesto una multa de 22,5 millones de dólares (unos 17,6 millones de euros).

El conflicto viene, una vez más, por la gestión de las cookies. A través de ellas, Google pudo espiar a uno de sus competidores, el navegador Safari, que impulsa la empresa Apple. Es, hasta el momento, la mayor multa impuesta por la Comisión Federal del Comercio estadounidense (FTC, sus siglas en inglés).
SEGUIR LEYENDO «Google pagará 22,5 millones de dólares por espiar a usuarios de Safari»

Vimeo abre su propio videoclub con jugosas ofertas


Parece que gracias a Internet, en el mundo de la tecnología se van a acabar los intermediarios. Los servicios interactivos que se ofrecen por Internet en cuanto a reproducción de vídeo están integrando en un solo servicio funcionalidades que antes podíamos encontrar sólo en el videoclub.

Este es el caso del portal de vídeos Vimeo, firme competidor de Youtube. De hecho, es uno de los pocos que aguanta el tirón de Google. Pues bien, este portal, a partir de 2013, ofrecerá un servicio de videoclub propio.
SEGUIR LEYENDO «Vimeo abre su propio videoclub con jugosas ofertas»

BlackBerry 10 se lanzará el 30 de enero de 2013


La última versión del sistema operativo de RIM, el Blacberry 10, ya tiene fecha de lanzamiento en España y otros países: el 30 de enero de 2013, según ha anunciado la propia compañía. La presentación de la nueva plataforma se hará de manera simultánea en distintos países. En dicha presentación se ofrecerán los detalles oficiales sobre el nuevo sistema operativo, así como sobre los dos nuevos modelos de dispositivos que lo llevarán.

BlackBerry 10 es el sistema operativo en el que RIM ha depositado todas sus expectativas de futuro para mantener el tipo frente a sus competidores, esto es, el exitoso Android, impulsado por Google, y el iOS de Apple, que llevan el iPhone, el iPad y similares.
SEGUIR LEYENDO «BlackBerry 10 se lanzará el 30 de enero de 2013»

Criar abejas y cosechar miel, la última moda en Silicon Valley


En Silicon Valley, en el norte de California, se concentran algunas de las más grandes empresas tecnológicas. Muchas de estas empresas han dado muestras, en varias ocasiones, de practicar las políticas modernas con los empleados (con oficinas donde se pueden encontrar juegos o vistosas zonas de descanso) o con el medio ambiente (muchas de ellas invierten en energías renovables). En este sentido, la última moda en el valle es criar abejas en la empresa, una medida que también beneficia al medio ambiente.

Según el periódico Wall Street Journal, empresas de Silicon Valley están ubicando colmenas a sus sedes, en los jardines o en las azoteas. Por una parte, es una forma de reforzar su imagen ecológica. Por otra parte, se trata de un beneficio para los empleados, ya que la miel cosechada será para ellos.
SEGUIR LEYENDO «Criar abejas y cosechar miel, la última moda en Silicon Valley»

El fundador de McAfee en busca y captura por un caso de asesinato


John McAfee, el excéntrico fundador de la empresa de antivirus McAfee, de 67 años de edad, se busca para ser interrogado sobre el caso de un asesinato de un vecino de Belice, según ha informado la propia Policía del país. McAfee es una «persona de interés» en el caso del asesinato del expatriado americano Gregory Faull, que fue tiroteado en su casa de la isla de Ambergris Caye.

El cuerpo de Faull, de 52 años de edad, que era constructor de Florida, fue hallado el pasado domingo en un charco de sangre. Presentaba una herida de bala en la cabeza.
SEGUIR LEYENDO «El fundador de McAfee en busca y captura por un caso de asesinato»

Steven Sinofsky, máximo responsable de ‘Windows 8’, abandona Microsoft


Hace apenas dos semanas del lanzamiento del flamante ‘Windows 8’, pero eso no ha sido un obstáculo para que el líder del equipo de desarollo, Steven Sinofky, abandone el proyecto por sorpresa tras 23 años en la empresa y un largo historial de éxitos.

Al parecer, el abandono se ha producido de mutuo acuerdo, aunque ninguna de las partes ha dado una versión clara y oficial de lo ocurrido. Sin duda, se trata de un golpe severo a Microsoft, que, en el momento clave, muestra sus debilidades.
SEGUIR LEYENDO «Steven Sinofsky, máximo responsable de ‘Windows 8’, abandona Microsoft»

Starbucks permite pagar con móvil a través de Square en 7.000 tiendas de Estados Unidos


El uso del dispositivo móvil para comprar un café y otros productos de Starbucks en Estados Unidos ya es una realidad, y es que la tecnología de pagos móviles de Square, aplicación que funciona tanto en iOS como para Android, ya se ha extendido a 7.000 tiendas. La aplicación monedero vincula la tarjeta de crédito o de débito al dispositivo móvil, siguiendo el estilo del Pasbook de Apple o Wallet de Google.

A la hora de realizar el pago, su funcionamiento es muy sencillo, y es que una vez abierta la aplicación e introducida la cantidad a pagar, en la pantalla del dispositivo móvil se muestra un código de barras que se descodifica desde un lector especial. De esta forma, se agiliza sobremanera la transacción reduciendo bastante el tiempo de espera.
SEGUIR LEYENDO «Starbucks permite pagar con móvil a través de Square en 7.000 tiendas de Estados Unidos»

La banca invierte al año más de 1.000 millones en tecnología para el móvil


La banca invierte más de 1.000 millones de euros al año en tecnología para el móvil, según datos de Madvertise, plataforma europea de targeting móvil. Estos datos reflejan que el 87% de las grandes entidades, en un periodo de tiempo de menos de tres años, han desarrollado aplicaciones móviles gratuitas para que sus usuarios puedan hacer consultas y operaciones con sus finanzas sin necesidad de tener que desplazarse hasta la oficina bancaria.

En función de estos datos, se puede decir que más de seis millones de usuarios acceden a su banco mediante estas aplicaciones móviles. Esta cifra de seis millones hace que España sea el país de Europa en el que más ha crecido el uso de estos servicios, el entrar en contacto con el banco a través de las aplicaciones móviles. En este último año el incremento ha sido del 30%.
SEGUIR LEYENDO «La banca invierte al año más de 1.000 millones en tecnología para el móvil»

The Promo Bay, 10.000 artistas comparten de forma gratuita sus obras en internet


Las organizaciones de gestión de derechos de autor (apoyadas, en muchos casos, por los gobiernos) aseguran que compartir archivos libremente perjudica a la industria cultural (musical, audiovisual, editorial…). Sin embargo, muchos creadores, que, al fin y al cabo, son las personas a las que debemos toda esa cultura, lo desmienten y se muestran radicalmente en contra de controlar o, aún peor, sancionar, la libre difusión de archivos a través de internet.

Hace ya casi dos años que apareció un artículo de Ignacio Escolar, que, además de periodista, es músico, en el que hacía una petición: Por favor, ¡pirateen mis canciones!. Era el principio del debate sobre copyright y nuevos modelos de derechos autor.
SEGUIR LEYENDO «The Promo Bay, 10.000 artistas comparten de forma gratuita sus obras en internet»

El 75% de los smartphones vendidos son Android


Android, el sistema operativo de Google lidera con solvencia el mercado de los smartphones, y es que según IDC se vendieron 136 millones de dispositivos Android durante el tercer trimestre del presente año. Un liderazgo que se refleja para el sistema operativo en un total de 181,1 millones de terminales en todo el mundo. Muy lejos de Android, en segundo lugar está iOS, el sistema operativo de Apple con 26,9 millones de ventas.

Se puede decir que Android arrasa por completo en el mercado de los smartphones, que iOS se mantiene muy de lejos en el segundo puesto, y que Blackberry cae en el tercer lugar con el 4,3% de las ventas, lo que supone un total de 7,7 millones de terminales vendidos. En cuarto lugar está Symbian, la plataforma de Nokia, y en el quinto puesto, la nueva plataforma de Microsoft, Windows Phone, que dispone ya del 2% de las ventas con 3,6 millones de terminales vendidos.
SEGUIR LEYENDO «El 75% de los smartphones vendidos son Android»