Yahoo! estudia comprar Tumblr por 1.000 millones de dólares


Yahoo! está en plena campaña de reestructuración. Necesitan reorientar su negocio y conseguir ingresos por diversas vías. Para lograrlo, las adquisiciones son un camino a seguir.

En ese caso, Marissa Mayer, CEO de la empresa, está en conversaciones con el director de Tumblr para adquirir la plataforma de microblog por cerca de 1.000 millones de dólares (algo así com 776 millones de euros). La operación producirá interesantes sinergias que analizaremos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Yahoo! estudia comprar Tumblr por 1.000 millones de dólares»

Fujitsu convierte el papel en una superficie táctil


Una de las líneas de investigación que muchas compañías tecnológicas están desarrollando está relacionada con las pantallas táctiles para mejorar la experiencia de usuario y poder ofrecer más prestaciones, sobre todo, en el caso de los dispositivos móviles como smartphones o tabletas en los que también se trabaja para aumentar su resistencia al polvo, evitar arañazos y golpes… Las empresas también se vuelcan en aumentar su resistencia y en crear nuevos materiales que permiten eliminar el peso.

Y en este campo se ha producido ahora una nueva innovación que, como poco, puede definirse como bastante curiosa y que, realmente, es muy útil. La iniciativa ha sido desarrollada por Fujitsu. Y su creación no es otra que la conversión de cualquier superficie, incluido el papel, en una superficie táctil. Pero, ¿cómo se ha hecho?
SEGUIR LEYENDO «Fujitsu convierte el papel en una superficie táctil»

HTC anuncia pésimos resultados económicos


Parece que hay demasiados fabricantes de smartphones. El público tiende, cada vez más, en concentrarse en dos o tres marcas. Y las rezagadas lo pagan caro.

Este es el caso de la taiwanesa HTC, cuyo beneficio neto ha caído un 98% el primer trimestre de este año. Sin duda, estamos ante cifras desastrosas y parece que no van a mejorar a corto plazo.
SEGUIR LEYENDO «HTC anuncia pésimos resultados económicos»

Anonymous hackea cuentas de Internet de Corea del Norte


Hoy en día, la guerra también tiene su campo de batalla particular en la red. La prueba de ello es lo que acaba de ocurrir en referencia a las tensiones crecientes entre Corea del Norte y la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur. El colectivo Anonymous ha querido intervenir con un ataque a través de Internet.

El colectivo ha entrado en cuentas asociadas con el régimen norcoreano y las ha manipulado. Se trata de una acción enmarcada dentro de la misión Operación Corea Libre, y ha ocurrido pocos días después de que Kim Jong Un, dictador norcoreano, decidiera declarar la guerra a Corea del Sur.
SEGUIR LEYENDO «Anonymous hackea cuentas de Internet de Corea del Norte»

El mayor ciberataque de la historia fue un bulo


Ayer todos los periódicos nacionales se hacían eco de un hecho curioso: en Internet había explotado la guerra entre dos empresas (Cyberbunker y SpamHaus) y eso había provocado el colapso de muchos servidores en varios países.

A continuación repasamos en qué consiste un ataque cibernético y qué ocurrió realmente ayer. Pues, efectivamente, los medios han exagerado mucho la situación y hay bastantes voces que alertan de que se trata de un bulo.
SEGUIR LEYENDO «El mayor ciberataque de la historia fue un bulo»

YouTube planea un servicio de música en streaming


YouTube es uno de los canales más utilizados cuando se trata de buscar algo en internet, también música. Ya sean bandas clásicas o las más recientes, cualquier grupo que tenga un videoclip y, en ocasiones, sin ni tan siquiera haber grabado uno, simplemente teniendo fans que realizan sus propios montajes, aparece en el canal de vídeos más usado del mundo.

Además, hay listas de reproducción de vídeos de música (de grupos, de estilos, etc.). Sí, YouTube sirve también para escuchar música. Pero, ahora, la web quiere dar un paso más allá (quizá viendo el potencial que tiene) y planea lanzar un servicio de música en streaming que competirá con Spotify, Grooveshark, Rdio y otras.
SEGUIR LEYENDO «YouTube planea un servicio de música en streaming»

Diseñan coches con airbags para peatones


El airbag ha llegado para los peatones. La tecnología se lanzó hace casi dos décadas como una selección efectiva y segura para los accidentes a velocidades intermedias. Inicialmente estaba situado en el volante y pronto llegó para el asiento del copiloto.

Hoy en día, los coches están equipados con múltiples airbags, además de los dos principales, y ahora Volvo saca su propio Airbag para peatones. La mejor manera para salvar vidas ajenas.
SEGUIR LEYENDO «Diseñan coches con airbags para peatones»

El TLS, protocolo seguro de internet, no es tan seguro


Cuando se navega en internet, las direcciones de las páginas web pueden empezar por «http» o por «https». La ese que se añade es para señalar que la página es segura y la incluyen las web que permiten pagos y, en general, la que piden datos personales por la razón que sea. Son conexiones seguras a través de las cuales el usuario puede intercambiar datos con seguridad de que nadie tenga acceso a ellos.

Ahora se ha descubierto que quizá no sean tan seguras. Los bancos, las web de tiendas o todos los servicios de Google y redes sociales como Facebook, usan un protocolo de seguridad que no es seguro.
SEGUIR LEYENDO «El TLS, protocolo seguro de internet, no es tan seguro»

Tráiler de la nueva temporada de ‘Black Mirror’, la serie sobre tecnología y futuro


El año pasado ‘Black Mirror’ causó sensación en todo el mundo. Se trataba de una serie de tres capítulos en los que se planteaban tres escenarios futuristas en los que la tecnología jugaba un papel muy importante.

El éxito de crítica y también de público permitieron que sus productores se plantearan el desarrollo de una segunda temporada con tres capítulos independientes. Ahora está al llegar y nosotros os ofrecemos su primer tráiler.
SEGUIR LEYENDO «Tráiler de la nueva temporada de ‘Black Mirror’, la serie sobre tecnología y futuro»

Steve Ballmer arranca una encarnizada lucha interna por el poder en Microsoft


Es difícil conocer lo que ocurre en el corazón de una empresa, y más si esa empresa es Microsoft. Pero a veces algunas ovejas descarriadas deciden hablar y contar algunos detalles que pondrían la piel de gallina a cualquiera.

Este es el caso de Joachim Kempin, que trabajó en Microsoft desde 1983 hasta 2002. En un reciente libro de memorias revela la terrible sed de poder del jefe de la empresa, Steve Ballmer, y su extraña manera de tomar decisiones y de tener favoritismos con tal de conservar el poder. Un escándalo, vaya.
SEGUIR LEYENDO «Steve Ballmer arranca una encarnizada lucha interna por el poder en Microsoft»