Material para móviles o tabletas que repele el agua (vídeo)


Los fabricantes de teléfonos móviles se empeñan en llenarlos de potentes características, las últimas tecnologías, cámara, vídeo, acceso directo a las redes sociales, música, conexiones de todos tipo, y todo ello en un dispositivo minúsculo… pero, quizá esta política sea errónea, ya que los usuarios quieren otra cosa: quieren que sus móviles sean resistentes al agua.

Nos pasamos la vida con el móvil en la mano, así que aumentan enormemente las posibilidades de que se nos caiga. A nadie le gusta quedarse sin teléfono por un absurdo accidente. Los daños causados por el agua u otros líquidos son una de las principales causas por las que un móvil deja de funcionar.
SEGUIR LEYENDO «Material para móviles o tabletas que repele el agua (vídeo)»

La policía sueca hace una redada en los servidores de wikileaks y hackers chinos atacan la web de la Casa Blanca


La política en su sentido más amplio, las luchas de poder, cada vez más, se desarrollan en internet. Encontramos, en un mismo día, dos sucesos que demuestran este cambio de paradigma (que no parece que tengan relación). La lucha está en las calles, pero, sobre todo, en la red.

La empresa PRQ es la propietaria de parte de los servidores que usa Wikileaks. La Policía sueca ha llevado a cabo una redada para hacerse con el control de cuatro de sus servidores. La compañía es conocida, no sólo por alojar páginas para compartir enlaces, sino también por su decidida defensa de la libertad de expresión. Dos de los tres fundadores del proyecto eran creadores de la web de intercambio de enlaces The Pirate Bay.
SEGUIR LEYENDO «La policía sueca hace una redada en los servidores de wikileaks y hackers chinos atacan la web de la Casa Blanca»

La banda ancha cae en España


Según datos de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), la banda ancha en España sufrió en julio el segundo descenso mensual de la historia: dicho mercado perdió 8.775 líneas es dicho mes. El regulador ha explicado que, en julio es un mes tradicionalmente pobre en la contratación de estos servicios: en 2011 se perdieron 580 líneas en total.

El regulador señala la caída de 20.378 líneas que acumuló Telefónica en sus servicios de ADSL y la de los operadores de cable, con 8.359 líneas menos. Por otro lado, aumentaron las contrataciones de fibra óptica, donde se captaron 11.711 líneas, y en los servicios de los operadores alternativos, que sumaron 8.330 líneas al mercado.
SEGUIR LEYENDO «La banda ancha cae en España»

Un virus que usa la excusa de un error en una factura


El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (Inteco) ha alertado de una oleada de correos electrónicos en los que los ciberdelincuentes emplean la excusa de un supuesto error en una factura para que se ejecute un enlace que contiene un virus. Es el caso de malware más reseñable del boletín semanal de seguridad, en el que se avisa de otros doce virus y 97 vulnerabilidades. Los delincuentes pretender aprovecharse de la crisis.

Inteco avisa de que, en caso de que el virus se haya instalado, es muy importante eliminarlo lo antes posible. Si el usuario no sabe cómo eliminar este virus, se recomienda contactar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Por otra parte, para evitar que los equipos se infecten con virus difundidos a través del correo electrónico, la mejor prevención (repetida por enésima vez) es no abrir envíos de remitentes desconocidos o de información que no se haya solicitado, no contestar nunca a esos destinatarios, ni seguir sus enlaces o descargar los archivos.
SEGUIR LEYENDO «Un virus que usa la excusa de un error en una factura»

Un nuevo virus ataca a los antiguos Nokia y a los Android


El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha emitido un nuevo boletín semanal de seguridad en el que informa de las novedades recogidas en los últimos días. En materia de virus destaca la catalogación de Finfish, un troyano para las plataformas móviles Symbian OS (que tenían los antiguos dispositivos Nokia) y Android. El troyano puede robar información del dispositivo al que ataque.

Finfish se descarga e instala en el dispositivo cuando el usuario actualiza una falsa aplicación. Al ejecutarse, abre una puerta trasera en el dispositivo y roba información que envía a un servidor malicioso remoto. Entre los datos que roba se encuentran mensajes SMS y MMS, el registro de llamadas, mensajes de correo electrónico, fotografías o la lista de contactos.
SEGUIR LEYENDO «Un nuevo virus ataca a los antiguos Nokia y a los Android»

La India exige a Facebook y Google que retiren contenido


(Y las compañías aceptan, podría ser el subtítulo de la noticia.) El Gobierno indio ha pedido a algunos de los sitios más famosos de Internet la retirada de cierto contenido. Facebook y Google analizan si los términos del servicio han sido violados y, en caso de que así sea, efectivamente eliminar dichos contenidos. Las autoridades del país se han mostrado preocupadas por amenazas y provocaciones vertidas en la red en los últimos días.

India ha bloqueado hasta 245 páginas web por alojar vídeos que han sido utilizados para difundir falsos rumores, según las autoridades. Amenazas e invitaciones a la violencia y al odio han producido un éxodo de gente que trabaja en la región noreste del país, que han vuelto a sus casas. Se ha producido una situación de pánico por falsas alarmas a través un raro tipo de spam.
SEGUIR LEYENDO «La India exige a Facebook y Google que retiren contenido»

Medium, de los creadores de Twitter, quiere revolucionar el mundo de los blog


Twitter ha revolucionado, no sólo el sector de internet, sino el mundo en general, ya que ha dado la posibilidad de difundir información de manera inmediata, efectiva, desde cualquier lugar y en el instante mismo en que se producen los acontecimientos. Las redes sociales se reinventan cada día y los creadores de la más famosa red de microblogging no quieren quedar a la zaga de sus competidores.

Evan Williams y Biz Stone han creado Medium, una plataforma para editar blogs que pretende revolucionar esta forma de publicación en la red. La idea es lograr distinguir la buena información y, a la postre, ofrecer contenidos de calidad. Evan Williams, cofundador de Twitter y Blogger, ha señalado que la nueva herramienta permitirá a los usuarios valorar las publicaciones, de modo parecido a los «Me gusta» de Facebook.
SEGUIR LEYENDO «Medium, de los creadores de Twitter, quiere revolucionar el mundo de los blog»

Una maleta que no se puede perder


Ocurre a menudo: dos pasajeros intercambian de forma fortuita sus respectivas maletas. A veces, no se dan cuenta del error hasta que llegan a su casa y la abren y comprueban que allí dentro no están sus pertenencias. Entonces comienza el proceso de recuperación, lo que ocasiona una gran pérdida de tiempo y molestias para ambos.

Pero, con un nuevo invento de creado por Rodrigo García, de la Universidad Politécnica de Madrid, quizá esta situación se pueda evitar, ya que ha diseñado una maleta que sigue a su dueño. El pasajero puede localizar su maleta con el teléfono si se pierde. Pero, del mismo modo, el propio personal del aeropuerto o de las estaciones de trenes y autobuses podrían ordenarlas con mayor velocidad y menor esfuerzo.
SEGUIR LEYENDO «Una maleta que no se puede perder»

Facebook y Android, los más atacados por malware


Del mismo modo que, en la década pasada, los ciberdelincuentes preferían llevar a cabo sus estafas por internet, con correos electrónicos falsos y páginas web atacantes, parece que esta década se decantan por las redes sociales y los dispositivos móviles.

Todo tipo de malware, desde troyanos, hasta la distribución de spam o cualquier tipo de aplicación maliciosa, encuentran en Facebook y Android agujeros de seguridad. Según el último informe semestral de la empresa de seguridad Bitdefender, estas dos vías son las que están experimentando un mayor aumento de robo de datos, estafas y malware en general.
SEGUIR LEYENDO «Facebook y Android, los más atacados por malware»

Los coches de Google


Los coches de Google parecen estar convirtiéndose en todo un éxito. ¿Por qué podemos afirmar esto? Muy sencillo; los resultados obtenidos con su conducción nos indican que llevan ya más de 480.00 kilómetros recorridos sin tener ningún tipo de accidente. Eso es mucho más de lo que muchos de nosotros conduciremos en nuestra vida sin tener ni un simple roce ¿no crees?

Los auto-conducidos de Google nacieron como proyecto experimental hace ya un par de años y el propósito de la empresa era conseguir una conducción más segura y cómoda para los usuarios. Los coches han sido probados con diferentes condiciones de tráfico sin tener ningún tipo de problema en cuanto a choques o roces. Eso sí, los jefes de proyecto aseguran que todavía no están preparados para lanzarlos al mercado.
SEGUIR LEYENDO «Los coches de Google»