Precios de Office 2010


Microsoft ha publicado recientemente información muy relevante sobre los precios de las distintas ediciones de Office 2010, que serán válidos a partir de junio de este mismo año, momento en el que la suite ofimática salga a la venta mundialmente. Llama la atención la nueva forma en la que se venderán los productos Office, mediante las Product Keys Card.

Las Product Keys Cars, o claves de activación, serán válidas cuando se compre un PC con Office Starter preinstalado y queramos hacer un upgrade a una edición superior de Office 2010. En estos determinados casos, el coste de la compra del producto será menor, pues no se venderá el producto en su caja, ya que solamente se trata de una clave de activación que servirá para actualizanos a otra versión de Office a través de Internet.

Los precios que han sido revelados han sido los siguientes:
– Home and Student: 149$ la edición en caja y 119$ por la clave de activación.
– Home and Business: 279$ en caja, 199$ por la clave de activación.
– Professional: 499$ la edición en caja y 349$ por la clave de activación.
– Professional Academic: versión exclusiva en caja con un precio de 99$ para instituciones académicas solamente.
Las ediciones restantes (Professional Plus y Standard) únicamente se venderán a empresas en licencias por volúmenes.

Cabe destacar que la clave de activación solamente es válida para instalar la suite ofimática en un PC, mientras que las ediciones de caja sirven para la instalación en dos equipos e incluso la edición Home and Student sirve para instalarlo en tres ordenadores. De esta manera, si lo que queremos en utilizar Office 2010 en varios ordenadores las claves de activación no serán una buena idea.

eMuleTV para ver canales de todo el mundo


Con eMuleTV podrás ver cientos de canales de todo el mundo en una sola ventana. Por todo el planeta existen un gran número de televisiones que emite sus contenidos por Internet gracias al protocolo MMS, que permite streaming de vídeo. eMuleTV es un gestor y visualizador de canales que incorpora centenares de cadenas de todo el mundo ya sintonizadas. Agrupados por país o por categoría, todos los canales de eMuleTV son gratuitos. Sólo tienes que hacer clic en uno para que se reproduzca y a disfrutar en directo de ese canal.

Puedes marcar los canales como favoritos y añadir de nuevos si conoces su dirección MMS. eMuleTV los añadirá en una caja lateral llamada Mis Canales, junto a tus favoritos. Respecto a la calidad de los canales incluidos en eMuleTV es bastante baja en la mayoría de casos, pero es un problema de los proveedores y no del reproductor, por lo que a medida que se mejore la emisión se verán mejor.

Descargar | eMuleTV

Things: GTD para Mac OSX


Las aplicaciones GTD están de moda. Son programas que resultan de gran utilidad para controlar el ritmo de trabajo y las tareas pendientes. Escribir un artículo, entregar el informe, preparar las previsiones anuales, entre otras funciones. Todo se puede controlar con un GTD (Getting Things Done). Sirve especialmente para aquellos trabajo multi tareas, cuando quedan cosas pendientes se acumulan y en ocasiones resulta complicado controlarlas.

En este sentido recomendamos Things, una de las aplicaciones de gestión integral de tareas más conocidas para el sistema operativo Mac Os X y está enfocada a la gestión de proyectos para cualquier sector. Dispone de diferentes carpetas donde guardar y alojar los asuntos pendientes en función de la organización prevista por el usuario. El buzón de entrada permite guardar la información que sea necesario utilizar más adelante.

Para la gestión de tareas dispone de una pestaña de «proyectos activos» donde cada proyecto no es más que la agrupación de determinados asuntos relacionados. Respecto a la gestión del tiempo, propone diferentes pestañas con las tareas previstas para ese día: «hoy», así como las «siguientes» y las «programadas». El sotware en su última versión tiene un coste de 42 euros, por una licencia de uso personal.

Descargar | Things

ConvertXtoDVD, convertir videos a formato DVD


ConvertXtoDVD es un programa para convertir y grabar tus videos a DVD. Con solo unos clics podrás guardar tus películas a soporte DVD reproducible en cualquier lector de DVD domestico. Ideal para convertir fácil y cómodamente tus vídeos de cualquier formato a DVD.

ConvertXtoDVD soporta los formatos más populares como Xvid, MOV, VOB, Mpeg, Mpeg4, MP4, AVI, WMV, DV y formatos básicos de streams. Convierte sus archivos de video a una estructura compatible con DVD Video y lo graba a soporte DVD. El programa trabaja indistintamente formatos de video NTSC y PAL y permite crear capítulos automáticamente o manualmente, crear menús personalizados, insertar subtítulos, etc.

Pero lo mejor de todo es que ConvertXtoDVD no se limita exclusivamente a archivos DivX, sino que también es capaz de convertir archivos MPEG, Quicktime, XviD y Windows Media Video (WMV). Ahora ya podrás disfrutar de tus vídeos tumbado cómodamente en tu sofá de tu casa.

Descargar | ConvertXtoDVD

Mantener el PC libre de virus


Parece que ninguna medida es suficiente para impedir que los virus afecten a nuestros equipos informáticos. Creemos que es como una gripe contra la que estamos vacunados pero no, pues cada año, en algún momento caemos.

Las amenazas que puedes encontrarte son muy variadas y pueden atacarte en lugares diferentes de tu ordenador. Puedes encontrarte con distintos tipos de malware como por ejemplo:

1. Virus comunes: Existen muchísimos tipos de virus comunes según el método de ataque: algunos de ellos sustituyen a los archivos ejecutables sanos, otros afectan al arranque, otros se esconden en las macros de programas que las admiten y otros se ocultan en la RAM.

2. Troyanos o caballos de Troya: Se trata de programas maliciosos que se esconden en documentos o archivos de aspecto inofensivo para lograr abrir agujeros en tu sistema que faciliten el acceso por parte de los piratas informáticos y obtener acceso al equipo.

3. Gusanos: Son programas cuya única finalidad es auto-replicarse para infectar al mayor número de usuarios posible y pueden crear un verdadero caos en nuestros discos duros.

4. Bombas lógicas:Se trata de aplicaciones que pasan desapercibidas hasta que ocurre un proceso predeterminado, que puede ser una fecha o una combinación de teclas, por ejemplo que activa su acción destructora.

Si lo que quieres es ponérselo difícil a los virus, en este artículo te damos las premisas necesarias para hacerlo:

Tienes que tener mucho cuidado cuando descargues cualquier archivo de Internet y lo guardes en tu disco duro. Siempre que sea posible descarga desde sitios de confianza que te garanticen que están completamente libres de virus.

Mucho cuidado con los correos electrónicos que abres. Si no conoces a la persona que te lo envía mejor será que no lo abras. Instala un buen antivirus, como las opciones que te vamos a recomendar más abajo.

AVG Antivirus Free: Una buena solución para el uso doméstico del equipo que incluye actualizaciones periódicas gratuitas, con el inconveniente de no contar con soporte técnico.
Avast! Free: Se trata de una de las soluciones a tiempo real más efectivas tratándose de software gratuito, pues examina tu disco duro y tu correo en tiempo real.

Panda Cloud Antivirus: Un antivirus “en nube” que ofrece una detección completamente actualizada, sin consumir a penas recursos.

ClamWin Antivirus: Un antivirus especializado en la detección de amenazas procedentes de correos electrónicos.

Archivos Zip


Los usuarios de Windows están muy acostumbrados a ver este término cuando buscan o descargan archivos en Internet. Un “zip”, es un archivo comprimido. Por ejemplo, cuando se descarga un archivo, si el nombre del mismo es así: «filename.zip,» estarás descargando un archivo comprimido. La «descompresión» de un archivo consiste en la compresión de uno o más elementos en un pequeño archivo.

Un archivo comprimido ocupa mucho menos espacio en el disco duro y tarda menos tiempo en la transferencia a otro equipo. Esta es la razón por la mayoría de los archivos de Windows que puedes encontrar en Internet están comprimidos. Para utilizar un archivo comprimido, deberás descomprimirlo primero. PKZIP para DOS, o WinZip para Windows, son algunos de los programas más populares que se encargan de descomprimir este tipo de archivos.

Afortunadamente, estos programas pueden ser descargados de forma gratuita en diferentes páginas Internet. Los archivos de Macintosh (. SIT), deben ser descomprimidos con Stuffit Expander. Tan sólo debes arrastrar la carpeta hasta la ventana de Stuffit y listo. El término «zip» también se refiere a un producto de la empresa Iomega. La compañía, fabrica un dispositivo de almacenamiento extraíble llamado Zip Drive.

Dependiendo del modelo, estas unidades pueden tener 100, 250 o 750 MB de discos Zip. Se suelen utilizar para realizar copias de seguridad y para transferir archivos grandes a diferentes lugares. Sin embargo, las unidades Zip no son tan rápidas como los discos duros, así que, por lo general, no es una buena idea ejecutar programas con ellos.

Microsoft permite descargar gratis Windows 7, Vista y XP


Puede que resulte extraño, pero no se trata de ninguna broma pues Microsoft regala desde hace algún tiempo copias de Windows XP, Vista y desde hace menos tiempo de Windows 7, que tan buenos resultados está dando a desarrolladores, siempre con la intención de que trabajen sobre su plataforma, la mejoren y nunca la abandonen, una buena estrategia para dar años de vida a estos sistemas operativos.

Todo forma parte de una estrategia procedente de la mano de Microsoft mediante la cual se nos ofrecen todas las facilidades posibles a los desarrolladores con la intención de asegurarse de que Windows siempre tenga las últimas versiones de los programas más importantes del mercado y de que los desarrolladores sigan creando aplicaciones y software de todo tiempo bajo el entorno de Windows.

Las copias de las diversas distribuciones de Windows que se pueden descargar gratis se pueden conseguir de varias maneras. Hay tres copias de XP SP3 y dos de Vista disponibles sin coste alguna mediante el Centro de descarga de Microsoft.

Cada Windows XP SP3 lleva instalada una versión distinta del navegador Internet Explorer y las dos de Vista también cuentan con una versión distinta del mismo navegador. Estas copias están actualizadas a 29 de diciembre y sólo se pueden ejecutar utilizando VirtualPC, pues son imágenes de disco en formato VHD. Todas ellas se ponen a disposición de los desarrolladores para comprobar el funcionamiento de cualquier herramienta basada en los sistemas y navegadores de Microsoft.


Todas las descargas, como hemos dicho anteriormente, están en el Centro de Descargas de Microsoft.

Además, los usuarios de Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate pueden obtener una versión totalmente gratuita de Windows XP SP3 correctamente activada para ejecutar correctamente el Windows XP Mode.

Free Studio: pack para audio y vídeo


Free Studio es un pack que agrupa utilidades para: Internet (red), DVD (vídeo), MP3 (audio) y grabación de CD/DVD. En el apartado de Internet podremos encontrar programas para descargar de YouTube, publicar a videos a los principales portales y convertir los vídeos descargados a diferentes formatos como iPod, iPhone y PSP. En el apartado DVD encontramos software para convertir vídeos a diferentes formatos, incluyendo formatos especiales para móviles, y también utilidades para editar y grabar. En MP3 tenemos todo lo necesario para trabajar con audio, convertir entre formatos de audio, ripear CDs de música a MP3, editar archivos de audio y grabar CDs de audio. En cuanto al apartado llamado CD/DVD/BD, encontramos herramientas principalmente para grabación y conversión. En definitiva, Free Studio es una suite muy interesante para descargar en un mismo paquete todo lo que puedes necesitar para convertir, editar y grabar vídeos y audio.

Free Studio incluye: Free YouTube Download, Free YouTube to MP3 Converter, Free YouTube to iPod and PSP Converter, Free YouTube to iPhone Converter, Free YouTube Uploader, Free DVD Video Converter, Free Video to DVD Converter, Free Video to Flash Converter, Free 3GP Video converter, Free Video to iPod and PSP Converter, Free Video to iPhone Converter, Free Video to MP3 Converter, Free Video to JPG Converter, Free Audio Converter, Free Audio to Flash Converter, Free DVD Video Burner, Free Disc Burner, Free Audio CD Burner, Free DVD Decrypter, Free Audio CD to MP3 Converter, Free Video Dub y Free Video Flip and Rotate.

Descargar | Free Studio

K-Lite Codec Pack: Todos los codecs de videos


¿Tines problemas para reproducir videos? Pues es muy probable que te falten algunos codecs. K-Lite Codec Pack es un pack que agrupa en un único instalador más de una docena de codecs y utilidades para reproducir toda clase de vídeos, sonido o incluso tus DVD sin problemas. El programa te permite elegir durante la instalación (mediante checkbox) los componentes que quieres instalar. Quizás no necesites todos los codecs, pero siempre va bien tenerlos.

Descargar | K-Lite Codec Pack

Los programas P2P


¿Sabes lo que significa P2P? Significa «Peer to Peer». En una red P2P, los «compañeros» son sistemas informáticos que están conectados entre sí a través de Internet. Los archivos que hay, pueden ser compartidos directamente entre los sistemas de la red sin la necesidad de un servidor central. En otras palabras, cada ordenador en una red P2P se convierte en un servidor de archivos, así como en un cliente.

Los únicos requisitos que necesita un equipo para unirse a un peer-to-peer network son: una conexión a Internet y el software P2P. Algunos de estos programas son: Emule, Kazaa, Limewire, BearShare, Morpheus, Azureus, BitTorrent, Rufus, Burst, Ares, Pando, Lpahnt, etc. Estos programas son los encargados de conectarse a una red P2P.

Una vez conectado a la red, el software te permite buscar archivos en los ordenadores de otras personas. Mientras tanto, otros usuarios de la red pueden buscar archivos en tu ordenador, pero normalmente sólo en una sola carpeta que se ha designado específicamente para compartir.

Aunque las redes P2P han permitido que el intercambio de información sea rápido y efectivo, esto también ha producido que se desarrolle de manera amplísima la piratería de manera mundial. Las descargas que más se realizan son las de software, películas y las conocidísimas descargas ilegales de música. Ten mucho cuidado con las descargas que realizas mediante este tipo de programas. Lo mejor es que consigas el software que necesitas y la música en sitios web legítimos.